Porto Finance Porto Finance

  • Institucional
  • Extraordinario
  • Departamental Neurociencias
  • Departamental Básicas
  • Ritmos circadianos en la transcripción: ¿cómo los regula el metabolismo?


    Dra. Lorena Aguilar Arnal

    Investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM

    16 de Mayo, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Papel de la neuromodulación colinérgica de la amígdala basolateral en la asignación de una valencia emocional a los recuerdos


    Dr. Jean-Pascal Morin

    Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM

    09 de Mayo, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Espectroscopia por resonancia magnética en recuperación de lesión de médula espinal


    Dr. Axayácatl Morales-Guadarrama

    Centro Nacional en Imagenología e Instrumentación Médica, UAM-Iztapalapa

    25 de Abril, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Red de procesos celulares que intervienen en la cardioprotección: mitocondrias y otros blancos


    Dra. Cecilia Zazueta

    Subdirectora de Investigación del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez

    11 de Abril, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Deciphering epigenomic signatures in cancer progression and chemotherapy resistance with single cell resolution.


    Dr. Alexandre Gaspar Maia

    Associate Professor of Lab Medicine and Pathology en la Mayo Clinic

    04 de Abril, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Offsembles: codificación de estímulos a través de la inhibición neuronal específica


    Dr. Jesús E. Pérez Ortega

    Centro de Neurotecnología, Columbia University

    28 de Marzo, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Structural insights into the mechanism of signal potentiation by the TGF-ß co-receptor betaglycan


    Dr. Andrew P. Hinck

    University of Pittsburgh

    21 de Marzo, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Bridging the gap: Ocean Energy Resources and the Importance of Women in STEMM


    Dra. Stephanie Ordóñez Sánchez

    Department of mechanical and aerospace engineering, University of Strathclyde

    14 de Marzo, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Regulación de los cromosomas sexuales en reptiles por RNA largos no-codificantes


    Dr. Diego Cortez

    Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM

    21 de Febrero, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Efecto de la concentración de la proteína en la dieta sobre la microbiota intestinal y sus consecuencias metabólicas


    Dr. Armando R. Tovar

    Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

    14 de Febrero, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Unidad de microarreglos de DNA: 20 años de servicios, presente y futuro de la metodología


    Dr. Jorge Ramírez Salcedo

    Unidad de Microarreglos del Instituto

    07 de Febrero, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Entendiendo el aprendizaje humano y la generalización


    Dr. Santiago Herce Castañón

    Centro de Ciencias de la Complejidad y del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Complejidad, UNAM

    24 de Enero, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Planeación estratégica en la ciencia: habilitando el futuro del IFC


    Mtra. Sofía Gutiérrez Ramírez

    Secretaría de Planeación IFC

    17 de Enero, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Decodificando el impacto de las experiencias durante la adolescencia en el desarrollo de la corteza prefrontal


    Dra. Cecilia Flores

    Departamento de Psiquiatría y miembro asociado del Departamento de Neurología y Neurocirugía de la Universidad McGill

    10 de Enero, 2025, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Las apariencias de las proteínas, engañan


    Dr. Gabriel Del Río Guerra

    Departamento de Bioquímica y Biología Estructural, IFC

    06 de Diciembre, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Nutritional regulation of tissue regeneration, cancer and immunity


    Dr. Semir Beyaz

    Cold Spring Harbor Laboratory

    29 de Noviembre, 2024, 00:02 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Homeostatic Plasticity in the Brain


    Dra. Susan Tsunoda

    Universidad Estatal de Colorado

    15 de Noviembre, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Los códigos moleculares de la memoria: todo, en todas partes y al mismo tiempo


    Dr. Aleph Prieto

    Instituto de Neurobiología, UNAM

    08 de Noviembre, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • La Hydra inmortal como modelo para estudiar la relación entre regeneración y longevidad


    Dr. Sergio E. Campos Rodríguez

    Laboratorio de Biología Regenerativa, Centro de Investigación sobre Envejecimiento-CINVESTAV

    18 de Octubre, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica: Un caso de éxito de colaboración científica durante la pandemia de SARS-CoV-2


    Dr. Carlos Arias

    Departamento de Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular del IBT, UNAM

    11 de Octubre, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Evolution of 3D chromatin folding across time-scales and cell types


    Dra. Aurora Ruíz-Herrera

    Coordinadora del SGR Genome Integrity & Reproductive Biology Group, Universidad Autónoma de Barcelona

    04 de Octubre, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Núcleo Accumbens: conmutador para la regulación de la ingesta de azúcar


    Dr. Luis Tellez

    Instituto de Neurobiología, UNAM

    27 de Septiembre, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • El Receptor X para Pregnano es un Facilitador de la Replicación del Virus del Dengue


    Dr. Guillermo Elizondo Azuela

    Departamento de Biología Celular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional

    20 de Septiembre, 2024, 12:01 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Las hormonas tiroideas orquestan procesos de diferenciación celular en vertebrados


    Dra. Aurea Orozco Rivas

    Instituto de Neurobiología, UNAM

    13 de Septiembre, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Las especies reactivas del oxígeno en la regulación de la división mitocondrial y la dinámica del citoesqueleto de actina


    Dr. Jesús Aguirre

    Departamento de Biología Celular y del Desarrollo, IFC

    06 de Septiembre, 2024, 12:25 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Comunicación digital y analógica en el cerebro


    Dr. Rafael Gutiérrez Aguilar

    Departamento de Farmacobiología, CINVESTAV-SUR

    30 de Agosto, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • El Receptor X para Pregnano es un Facilitador de la Replicación del Virus del Dengue


    Dr. Guillermo Elizondo Azuela

    Departamento de Biología Celular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional

    23 de Agosto, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Regulación epigenética en la generación de identidad de las neuronas del sistema olfativo


    Dr. Martín Escamilla Del Arenal

    Columbia University, NY, USA

    16 de Agosto, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Investigación y servicios en la Red de Apoyo a la Investigación (RAI) a 9 años de su creación


    Dr. Alejandro Zentella Dehesa

    Coordinador de la RAI, UPEID, CIC UNAM

    02 de Agosto, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Confundidos y enredados: Redes probabilísticas en biología y biomedicina


    Dr. Enrique Hernández Lemus

    División de Genómica Computacional, Instituto Nacional de Medicina Genómica

    28 de Junio, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • El citoesqueleto como blanco no colinérgico de los compuestos organofosforados


    Dra. Llibia Vega Loyo

    Departamento de Toxicología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional

    21 de Junio, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • La meditación y sus efectos neuroplásticos en el cerebro sano y patológico


    Dr. Clemens Bauer

    Northwestern University, Boston

    14 de Junio, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • The impact of apoptotic cells on macrophage function: "Tell me what you eat and I will tell you who you are"


    Dra. Lidia Bosurgi

    Hospital Universitario de Hamburgo-Eppendorf, Instituto Bernhard Notch de medicina tropical

    07 de Junio, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Comunicar la investigación científica; más que un puente entre expertos y públicos


    Dra. Cecilia Rosen

    Coordinadora de Comunicación, IFC

    31 de Mayo, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Glutamate transporters in health and disease


    Dr. Albert Guskov

    Líder de la Unidad de Cristalografía de rayos X, Universidad de Groningen

    24 de Mayo, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • El papel de los neuropéptidos y neuromoduladores en la conducta social y reproductiva de las hormigas


    Dra. Ingrid Fetter Pruneda

    Instituto de Investigaciones Biomédicas UNAM

    17 de Mayo, 2024, 12:59 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • La sinergia de LRPPRC y SLIRP promueve la expresión genética mitocondrial en mamíferos


    Dra. Diana Rubalcava-Gracia

    Research Division of Molecular Metabolism del Karolinska Instituet, en Estocolmo, Suecia

    03 de Mayo, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Entre la semejanza y la singularidad: El desafío de la identificación de microRNAs en cultivo celular


    Dr. Carlos Fabián Flores Jasso

    Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), México

    26 de Abril, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Pic, una proteína autotransportadora, promueve la colonización intestinal como una serín-proteasa, degradando sustratos específicos y manipulando el papel de las mucinas intestinales


    Dr. Fernando Navarro García

    Cinvestav-IPN Zacatenco

    19 de Abril, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Mecanismos asociados a la degeneración y regeneración axonal como posibles blancos terapéuticos


    Dr. Felipe Court

    Universidad Mayor, Chile

    12 de Abril, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Machine learned force fields for atomistic simulations: From molecules to proteins


    Dr. Huziel E. Saucedo

    Departamento de Materia Condensada, Instituto de Física, UNAM

    05 de Abril, 2024, 00:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • The nuts and bolts of hearing- or how to understand what the coclea does


    Dr. Jonathan Ashmore F.R.S.

    Bernard Katz Professor of Biophysics, University College London

    22 de Marzo, 2024, 00:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Expresión alotópica de genes mitocondriales: el caso del gen cox2


    Dr. Diego González Halphen

    Departamento de Genética Molecular, IFC

    15 de Marzo, 2024, 12:01 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Género y trabajo, algunas reflexiones de investigación


    Natalia Flores Garrido

    Academia Independiente, Brasil

    08 de Marzo, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Regulación hipotalámica de la glucemia mediante aminoácidos circulantes


    Dr. Roger Gutierrez Juarez

    Laboratorio de Enfermedades Metabólicas en la F.E.S. Zaragoza, UNAM

    01 de Marzo, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Los ajolotes ante la extinción: una historia de hongos, pandemia y microbiomas


    Dra. Eria Rebollar

    Centro de Ciencias Genómicas (CCG), UNAM

    23 de Febrero, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Neo-funcionalización en Sacharomyces cerevisiae: un nuevo regulador transcripcional quimérico es esencial para mantener la integridad del DNA mitocondrial


    Dra. Alicia González Manjarrez

    Departamento de Bioquímica y Biología Estructural, IFC

    16 de Febrero, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Excitable decision-making


    Dr. Alessio Franci

    WEL Research Institute y Université de Liège, Bélgica

    09 de Febrero, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Muscle-to-brain signaling and its role in brain aging


    Dr. Fabio Demontis

    St. Jude Childrens Research Institute

    26 de Enero, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • ¿Cómo estudiar la biología celular de la comorbilidad entre cáncer de mama y obesidad?


    Dr. Alejandro Zentella Dehesa

    Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM

    19 de Enero, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Understanding the mechanisms underlying cardiac inflammation


    Dra. Cristina Gil Cruz

    Institute of Immunobiology, Kantonsspital St.Gallen, Suiza

    12 de Enero, 2024, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Descifrando los componentes de la generación de pulsos en el sistema neuroendócrino


    Dra. Tatiana Fiordelisio Coll

    Lansbiodyt, Facultad de Ciencias, UNAM

    08 de Diciembre, 2023, 00:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Cohesin loop extrusion in genome folding and transcriptional regulation


    Dr. Elphège Nora

    University of California, San Francisco

    01 de Diciembre, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Amygdala projections to the dorsomedial striatum contribute to the balance between positive and negative reinforcement strategies


    Dr. Edgar Díaz Hernández

    Universidad de Pennsylvania

    24 de Noviembre, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Structural and functional plasticity of the [4Fe-4S] cluster in the DNA repair enzyme MutY: From Carcinogenesis to alternative structural solutions


    Dr. Carlos Humberto Trasviña Arenas

    Centro de Investigación sobre Envejecimiento CINVESTAV

    17 de Noviembre, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Modelos Neurocomputacionales de trastornos del Neurodesarrollo


    Dr. Ángel Eugenio Tovar y Romo

    Facultad de Psicología, UNAM

    10 de Noviembre, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • El papel del metabolismo de treonina en el mantenimiento del estado pluripotente en pez cebra, un mecanismo ancestral conservado en plantas y animales


    Hilda Lomelí

    Instituto de Biotecnología, UNAM

    03 de Noviembre, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Parsing the Auditory Stream


    Dr. Yale Cohen

    Universidad de Pennsylvania

    27 de Octubre, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Modelling mitochondrial metabolism: Old and new models. Implication to mitochondrial diseases and the role of carriers


    Dr. Jean Pierre Mazat

    Profesor emérito IBGC CNRS UMR 5095 & Université de Bordeaux, Francia

    20 de Octubre, 2023, 00:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Microscopía de tiempo de vida de fluorescencia. Principios y posibles aplicaciones


    Dr. Jorge Peón

    Instituto de Química, UNAM

    13 de Octubre, 2023, 00:15 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Dinámica neural amígdalo-hipocampo-cortical durante el sueño en humanos


    Dra. Zeidy Muñoz-Torrez

    Facultad de Psicología de la UNAM

    06 de Octubre, 2023, 12:34 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Develando el potencial del paradigma del envejecimiento cronológico de levaduras


    Dr. Alexander de Luna

    Unidad de Genómica Avanzada, Cinvestav

    29 de Septiembre, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Identification and characterization of RNA-chromatin interactions in eukaryotic cells


    Dr. Alessandro Bonetti

    Departamento de Functional Genomics en AstraZeneca

    22 de Septiembre, 2023, 00:00 Hrs, Seminario virtual
  • Células T reguladoras alospecíficas como nueva terapia celular para la inducción de tolerancia en el trasplante renal


    Dra. Gloria Soldevilla

    Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM

    01 de Septiembre, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Protein transmission in the brain: Implications for Huntington disease pathology


    Dr. Srinivasa Subramaniam

    The Herbert Wertheim UF Scripps Institute for Biomedical Innovation and Technology de Florida

    25 de Agosto, 2023, 00:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • En busca del sitio de unión de agentes inhibidores de la polimerización de la tubulina


    Dr. Rodrigo Aguayo Ortiz

    Departamento de Farmacia, Facultad de Química, UNAM

    18 de Agosto, 2023, 12:33 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • AztecFluors: Una iniciativa de Química abierta en el Instituto de Química


    Dr. Arturo Jiménez Sánchez

    Instituto de Química, UNAM

    11 de Agosto, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Trimming down the suppressor capacity of regulatory T cells


    Dra. Paula Licona Limón

    Departamento de Biología Celular y del Desarrollo, IFC

    04 de Agosto, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Neurofisiología de la categorización de intervalos de tiempo


    Dr. Germán Mendoza

    Instituto de Neurobiología, UNAM

    28 de Julio, 2023, 12:01 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • CTCF clustering and nuclear speckles organise the senescence genome


    Dr. Argyris Papantonis

    Institute of Pathology, University Medical Centre, Gottingen, Germany

    30 de Junio, 2023, 00:00 Hrs, Seminario virtual
  • Insular cortex nos1 neurons regulate non-homeostatic feeding behavior


    Dra. María Olvera Caltzontzin

    Max Planck Institute, Florida

    23 de Junio, 2023, 12:00 Hrs, Seminario virtual
  • Células troncales de cáncer gástrico en Onco-Inmunoterapia


    Dra. Elizabeth Ortiz Sánchez

    Instituto Nacional de Cancerología

    02 de Junio, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña
  • Análisis no-lineal de series de tiempo. Métodos tradicionales y una nueva propuesta


    Dr. Markus Müller

    Centro de Investigación en ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y del Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM

    26 de Mayo, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña Díaz
  • Mecanismos y orígenes de fusión de gametos


    Dr. Benjamin Podbilewicz

    Department of Biology, Technion- Israel Institute of Technology, Haifa Israel

    19 de Mayo, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña Díaz
  • De los progenitores a la heterogeneidad neural: el camino hacia la función cerebral


    Dra. Laura López Mascaraque

    Instituto Cajal, Madrid, España

    18 de Mayo, 2023, 12:00 Hrs, Auditorio Antonio Peña Díaz


Acerca del instituto

Actividades

Info. Bibliográfica


Ligas de interés